101 Contradicciones en la Biblia

Sitio musulmán el cual da 101 “contradicciones” las cuales todas serán respondidas en este trabajo.

www.nurelislma.com/contradicciones.htm

Contradicción #1

¿Quién incitó a David a contar los hombres aptos para la guerra de Israel?

(a) Dios lo hizo (2 Samuel 24:1)

(b) Satanás lo hizo (1 Crónicas 21:1)

Respuesta:

Dios interviene en los actos de Satanás (Apocalipsis 17:17; Job 2:5-10)

Contradicción #2

¿En aquel censo, cuántos hombres aptos fueron encontrados?

(a) 800.000 (2 Samuel 24:9)

(b) Un millón cien mil (1 Crónicas 21:5)

Respuesta:

1 Crónicas 21:5 es el censo de todos los VARONES DISPONIBLES

2 Samuel 24:9 se refiere a los VARONES FUERTES Y ENTRENADOS

Contradicción #3

¿Cuántos hombres aptos para la guerra fueron encontrados en Judá?

(a) 500.000 (2 Samuel 24:9)

(b) 470.000 (1 Crónicas 21:5)

Respuesta:

1 Crónicas 21:6 dice que Joab no completó la numeración, ya que no había adoptado aun el censo de la tribu de Benjamin. Los números diferentes indican la inclusión o exclusión de determinados grupos.

1 Crónicas 27:23-24 dice: Y no tomó David el número de los que eran de veinte años abajo, por cuanto Jehová había dicho que él multiplicaría a Israel…

Contradicción #4

¿Dios envió a Su profeta para que amenazara a David con cuántos años de hambruna?

(a) 7 (2 Samuel 24:13)

(b) 3 (1 Crónicas 21:12)

Respuesta:

El Rey David se arrepintió y los 7 años le fueron reducidos a 3 según la elección que hizo en 1 Crónicas 21:13

Contradicción #5

¿Cuál era la edad de Ahazia cuando comenzó a reinar en Israel?

(a) 22 años (2 Reyes 8:26)

(b) 42 años (2 Crónicas 22:2)

Respuesta:

En la reina Valera se tradujo mal

Numeral 20= כ / Numeral 40= מ

Contradicción #6

¿Cuál era la edad de Joachin cuando se convirtió en rey de Jerusalén?

(a) 18 años (2 Reyes 24:8)

(b)  8 años (2 Crónicas 36:9)

Respuesta:

En la Reina Valera se tradujo mal

El decimal fue omitido por error / 10= י

Contradicción #7

¿Cuánto tiempo duró su reinado sobre Jerusalén?

(a) 3 meses (2 Reyes 24:8)

(b) 3 meses y 10 días (2 Crónicas 36:9)

Respuesta:

Se debe tener en cuenta que en la antigüedad no existía un calendario universal, los judíos de Egipto usaban un calendario que comenzaba en otoño

Calendario Judío en Egipto Características:

1.- Distinto al sistema Babilónico

2.- Al de los persas

3.- Al egipcio

4. Ortografía Aramea

5. Se omite el segundo mes de Adar… etc.

Libro de Reyes= Escrito por Jeremías desde Egipto

Libro de Crónicas= Escrito por Esdras con la ayuda de los profetas Hageo y Zacarías después de la cautividad de Babilonia

Contradicción #8

¿Cuántos hombres mató de una sola vez el capitán de los poderosos soldados de David con su lanza?

(a) 800 (2 Samuel 23:8)

(b) 300 (1 Crónicas 11:11)

Respuesta: Se tradujo mal.

Contradicción #9

¿Cuándo trajo David el Arca del Pacto a Jerusalén? ¿Antes o después de derrotar a los Filisteos?

(a) Antes (2 Samuel 5-6)

(b) Después (1 Crónicas 13-14)

Respuesta:

Ambos libros narran peleas con los filisteos tanto ANTES como DESPUES de que el Arca es llevada a Jerusalén

1 Crónicas 14:8: David Pelea contra Filisteos / 1 Crónicas 15:3: El Arca es llevada a Jerusalén / 1 Crónicas 18:1 David tiene otra pelea, gana contra los Filisteos

2 Samuel 5:7: David pelea contra los Filisteos / 2 Samuel 6:12 El Arca es llevada a Jerusalén / 2 Samuel 8:1 David tiene otra pelea, gana contra los Filisteos

Contradicción #10

¿Cuántos pares de animales puros le ordenó Dios a Noé colocar en el Arca?

(a) 2 (Génesis 6:19-20)

(b) 7 (Génesis 7:2). Pero a pesar de ésta última instrucción, sólo dos pares fueron introducidos en el Arca (Génesis 7:8-9)

Respuesta:

Génesis 6:19-20 se refiere a 2 (macho y hembra) DE CADA ESPECIE

Génesis 7:2-3 Especifica 7 parejas de ANIMALES LIMPIOS y debían entrar de 2 en 2 al Arca Génesis 7:15

Contradicción #11

¿Cuándo David derrotó al rey de Soba, cuántos jinetes capturó?

(a) 1.700 (2 Samuel 8:4)

(b) 7.000 (1 Crónicas 18:4)

Respuesta:

Las diferencias en las cantidades de 2 Samuel 8:4 y 1 Crónicas 18:4 quizás se deban a un error de transcripción. En la Versión de los Setenta griega, ambos pasajes dicen que fueron capturados 1.000 carros y 700 jinetes.

Contradicción #12

¿Cuántos establos poseía Salomón?

(a) 40.000 (1 Reyes 4:26)

(b)  4.000 (2 Crónicas 9:25)

Respuesta:

1 Reyes 4:26: Son 40.000 CABALLO

2 Crónicas 9:25: 4.000 CABALLERIZAS (lo que equivaldría a 10 caballos por caballeriza).

Contradicción #13

¿En cuál año del reinado del Asa murió Baasa, rey de Israel?

(a) Vigésimo sexto año (1 Reyes 15:33 y 16:8)

(b) Baasa aún estaba vivo durante el trigésimo sexto año (2 Crónicas 16:1)

Respuesta:

Se tradujo mal, era trigésimo (a)

Contradicción #14

¿Cuántos capataces designó Salomón para los trabajos de construcción del Templo?

(a) 3.600s (2 Crónicas 2:2)

(b) 3.300  (1 Reyes 5:16)

Respuesta:

2 Crónicas 2:17-18 clasifica 3.600 extranjeros a cargo, mientras que en 1 Reyes 5:16 clasifica 3.300 aparte de los capataces

1 Reyes 5:16: Excluye a 100 oficiales

Contradicción #15

¿Cuantos baños tenía el edificio que construyó Salomón?

(a) 2.000 (1 Reyes 7:26)

(b) 3.000 (2 Crónicas 4:5)

Respuesta:

1 Reyes 7:26: Dos mil batos capacidad normal.

2 Crónicas 4:5: Tres mil batos capacidad al límite.

Contradicción #16

¿De entre los israelitas liberados del cautiverio en Babilonia, cuántos eran hijos de Pahath-moab?

(a) 2.812 (Esdras 2:6)

(b) 2.818(Nehemías 7:11)

Respuesta:

Nehemías 7:11 no cuenta a los que tomaron mujeres extranjeras

El asunto es mencionado en Esdras 10:17 y 30 como grave pecado

También se debe tener en cuenta que la administración de Nehemías en Jerusalén es posterior a la de Esdras (Nehemías 2)

Ambos fueron enviados por el rey Artajerjes a Jerusalén (Esdras 7)

Contradicción #17

¿Cuántos eran los hijos de Zattu?

(a) 945(Esdras 2:8)

(b) 845(Nehemías 7:13)

Respuesta:

La misma lista donde Nehemías no toma en cuenta a los que tomaron mujeres extranjeras y fueron excluidos como explica Esdras 10:7-8 y además lista a los hijos excluidos de Zattu en Esdras 10:27

Contradicción #18

¿Cuántos eran los hijos de Azgad?

(a) 2.222(Esdras 2:12)

(b) 2.322(Nehemías 7:17)

Respuesta:

Algunos buscaron sus registros y no se halló por lo que no fueron contados (Nehemías 7:61 y 64 Y Esdras 10:10) pero es una mala traducción de Nehemías.

Contradicción #19

¿Cuántos eran los hijos de Adin?

(a) 445(Esdras 2:15)

(b) 655(Nehemías 7:20)

Respuesta:

Algunos fueron añadidos como las hijas de algunos que eran casadas con extranjeros (Nehemías 10:29-30) (Esdras 10:11-13) Mientras que otros fueron excluidos (Esdras 10:16).

Contradicción #20

¿Cuántos eran los hijos de Hasum?

(a) 223 (Esdras 2:19)

(b) 328(Nehemías 7:22)

Respuesta:

Algunos no estuvieron presentes durante ese conteo, Nehemías 7:3 y les dijo: No se abran las puertas de Jerusalén hasta que caliente el sol; y aunque haya gente allí

Contradicción #21

¿Cuántos eran los hijos de Beth-el y Hai?

(a) 223(Esdras 2:28)

(b) 123(Nehemías 7:32)

Respuesta:

Estos también están en la lista de los que buscaron su registro de genealogías, y no se halló según Nehemías 7:64, Esdras 2:59 los lista entre los que no pudieron demostrar la casa de sus padres, ni su linaje.

 Contradicción #22

Esdras 2:64 y Nehemías 7:66 coinciden en que el número total de toda la congregación era 42.360. Aun así, la suma de las cantidades mencionadas por ambos no se acerca a este total.

El total de la suma en cada libro es el siguiente:

(a) 29.818 (Esdras)

(b) 31.089 (Nehemías)

Respuesta:

Tanto Esdras 2:64 como Nehemías 7:66 hablan de los que habían sido llevados cautivos a Babilonia y que volvieron a Judá y Jerusalén. Esdras 2:1 y Nehemías 7:6 el total en ambos es 42.360.

Contradicción #23

¿Cuántos cantantes acompañaban a la congregación?

(a) 200 (Esdras 2:65)

(b) 245(Nehemías 7:67)

Respuesta:

Debe recordarse que Esdras 7:7 menciona una parte de los cantores que estaban con él en Babilonia, y que regresan con Esdras a Jerusalén además de sacerdotes, levitas, porteros y sirvientes del templo.

Contradicción #24

¿Cuál era el nombre de la madre del rey Abías?

(a) Michaía, hija de Uriel de Gabaa (2 Crónicas 13:2)

(b) Maacha, hija de Absalom (2 Crónicas 11:20)

Pero Absalom tuvo solamente una hija y su nombre era Thamar (2 Samuel 14:27).

Respuesta:

2 Samuel 3:3 menciona una Maacá que es hija de Tomai, Rey de Gesur también conocida como Maacha o Michaia

La Maacá mencionada en 2 Crónicas 11 y 13 es Nieta de Tamar la hija de Absalon ver en 1 Reyes 15:2 y 2 Crónicas 13:2

Contradicción #25

¿Capturaron, Josué y los israelitas, a Jerusalén?

(a) Sí (Josué 10:23 y 40)

(b) No (Josué 15:63)

Respuesta:

Josué 10:23 comenta lo que planeó el rey de Jerusalén adonisedec en el verso 1 y 4 sobre atacar a Josué en Gabaon

Al final Josué venció a estos 5 Reyes (Josué 10:2) y continuo hacia las tierras del Negev (Josué 10:40)

Josué 15:63 se refiere a las tierras que fueron HEREDADAS a los hijos de Judá según Josué 15:20 y en el 63 dice que no DESPOSEYERON a los jebuseos por ser fundadores de la ciudad.

Contradicción #26

¿Quién fue el padre de José, el esposo de Mara?

(a) Jacobo (Mateo 1:16)

(b) Helí (Lucas 3:23)

Respuesta:

José es descendiente tanto de Jacob como de Helí o Elí, asi como de Abraham, La biblia llama hijos a todos los descendientes Lucas 3:8 y 23 al 38

Contradicción #27

¿De cuál hijo de David desciende Jesús?

(a) Salomón (Mateo 1:6)

(b) Nathán (Lucas 3:31)

Respuesta:

Tanto Salomón como Nathán son hijos de David (2 Samuel 5:14) por tanto Jesús es denominado hijo o descendiente de estos.

Contradicción #28

¿Quién fue el padre de Salathiel?

(a) Jechonías (Mateo 1:12)

(b) Neri (Lucas 3:27)

Respuesta:

Salathiel desciende de Jechonías o Yeconias pero tenía por esposa a una de las hijas de Neri, la tradición señala yerno como descendiente, asi un nieto o un bisnieto (Éxodo 1:7; 2 Crónicas 35:14; Jeremías 35:16)

Contradicción #29

¿Cuál hijo de Zorobabel fue el ancestro de Jesucristo?

(a) Abiud (Mateo 1:13)

(b) Resa (Lucas 3:27)

Pero los siete hijos de Zorobabel son los siguientes: Mesullam, Hananías, Selomith, Hasuba, Ohel, Berequías, Hasadías y Jusabhesed (1 Crónicas 3:19-20). Los nombres Abiud y Resa no encajan en ningún lugar.

Respuesta:

Tanto Abiud como Resa son ancestros de Jesús (Pudieron haber sido descendientes y no hijos verdaderos, o al menos uno de ellos puede que haya sido un yerno)

Contradicción #30

¿Quién fue el padre de Uzzías?

(a) Joram (Mateo 1:8)

(b) Amasías (2 Crónicas 26:1)

Respuesta:

Tanto Joram como Amasías están emparentados según 1 Crónicas 13:11-12

Aunque Joram es padre directo de Uzzías este también se reconoce como hijo del patriarca Amasías.

Contradicción #31

¿Quién fue el padre de Jechonías?

(a) Josías (Mateo 1:11)

(b) Joacim (1 Crónicas 3:16)

Respuesta:

1 Crónicas 3:16 dice que Jechonías es hijo de Joacim y en 2 Reyes 23:24 dice que Joacim es Hijo de Josías por lo que Jechonías es nieto de Josías y como tal hijo o descendiente de ambos.

Contradicción #32

¿Cuántas generaciones hubo desde la deportación a Babilonia hasta Cristo?

(a) Mateo dice que fueron catorce (Mateo 1:17)

(b) Pero un cuidadoso conteo de las generaciones revela sólo trece (Ver Mateo 1:12-16)

Respuesta:

En Mateo 1:17 dice que de Abraham hasta David son 14, desde David hasta la deportación a Babilonia son 14, y desde la deportación a Babilonia hasta cristo son 14= 42

Desde Abraham a David

1-Abraham; 2-Isaac;  3-Jacob; 4- Judá; 5-Fares; 6- Esrom; 7-Aram; 8- Aminadab; 9- Naasón; 10- Salmón; 11- Booz; 12- Obed; 13- Isaí; 14-David.

De David Hasta la Deportación de Babilonia

1-David; 2- Salomón; 3-Roboam;  4-Abías; 5-Asa; 6-Josafat; 7-Joram; 8-Uzías; 9-Jotam; 10-Acaz; 11-Ezequías; 12-Manasés; 13-Amón; 14-Josías.

De la Deportación de Babilonia hasta Cristo

1-Jeconías; 2- Salatiel; 3-Zorobabel; 4-Abiud; 5-Eliaquim; 6-Azor; 7-Sadoc; 8-Aquim; 9-Eliud; 10-Eleazar; 11-Matán; 12-Jacob; 13-José; 14-Jesús.

Contradicción #33

¿Quién fue el padre de Sala?

(a) Cainán (Lucas 3:35-36)

(b) Arphaxad (Génesis 11:12)

Respuesta:

El padre de Selah fue Arphaxad (Génesis 10:24; 11:12). El nombre “Cainán”, citado en Lucas 3:36, bien pudiera ser una distorsión del término “caldeos”. Si así fuera, el texto original diría “el hijo del caldeo Arphaxad”. Otra posibilidad es que los nombres Cainán y Arphaxad aludan a la misma persona. Cabe mencionar que la expresión “hijo de Cainán” no aparece en algunos manuscritos (Lucas 3:36)

Contradicción #34

¿Era Juan el Bautista Elías, que había de venir?

(a) Sí (Mateo 11:14, 17:10-13)

(b) No (Juan 1:19-21)

Respuesta:

Juan no es Elías, Tanto como Elías no es Juan

Lucas 1:17 dice: Con EL ESPIRITU y el PODER de Elías…

Contradicción #35

¿Habría Jesús de heredar el trono de David?

(a) Sí. Así lo dijo el ángel (Lucas 1:32)

(b) No, ya que es un descendiente de Joacim (ver Mateo 1:11 y 1 Crónicas 3:16). Joacim fue maldecido por Dios, de manera que ninguno de sus descendientes pudiera sentarse en el trono de David (Jeremías 36:30 y 23:30)

Respuesta:

Hay 2 Joacim o Joaquim en la línea genealógica

2 Reyes 24:8: Madre Nehusta hija de Elnatán

2 Reyes 23:36: Madre Zebuda hija de Pedadias, de Ruma

El Joacim mencionado en Jeremías 36:30 es uno de los Hijos de uno de los hermano del Rey Josías y no tiene nada que ver con la Genealogía mencionada en Mateo 1:11.

Contradicción #36

¿Sobre cuantos animales montó Jesús al entrar en Jerusalén?

(a) Uno-un pollino (Marcos 11:7; cf. Lucas 19:35).

“Y trajeron el pollino a Jesús, y echaron sobre él sus vestidos, y se sentó sobre él”.

(b)Dos-un pollino y un asno (Mateo 21:7).

“Y trajeron el asno y el pollino, y pusieron sobre ellos sus mantos; y se sentó sobre ellos”.

Respuesta:

Solo te puedes sentar en uno y él se sienta en uno como dice Marcos 11:2 y Lucas 19:30 y Zacarías 9:9

Mateo 21:7 Dice: “Y trajeron el asna y el pollino, y pusieron sobre ellos sus mantos; Y EL SE SENTO ENCIMA”

No te dice que se sentó en ambos solo dice que SE SENTÓ SOBRE SUS MANTOS QUE ESTABAN SOBRE UN ANIMAL. No te especifica cual animal pero Marcos y Lucas Sí.

Contradicción #37

¿Cómo supo Simón Pedro que Jesús era el Cristo?

(a) Por medio de una revelación de los cielos (Mateo 16:17)

(b) Su hermano Andrés le dijo (Juan 1:41)

Respuesta:

Tanto como Pedro o Andrés sabían de que quien era la persona del cristo porque eran Discípulos de Juan el Bautista y por el testimonio del el sabían eso. (Juan 1:29-42).

Contradicción #38

¿Dónde encontró Jesús por primera vez a Simón Pedro y Andrés?

(a) Andando junto al mar de Galilea (Mateo 4:18-22)

(b) En el río Jordán (Juan 1:42). Después de esto, Jesús decide ir a Galilea (Juan 1:43).

Respuesta:

Juan 1:28 Dice que Jesús está en el Jordán pero Juan 1:42 no especifica donde están, anterior a eso luego en el 43 dice: Quiso Jesús VOLVER a Galilea

Mateo 3:13 y 4:12 menciona dos estancias de Jesús en Galilea y antes de regresar, Mateo no especifica que conoce a sus discípulos.

Mateo 3:13: Entonces Jesús vino de Galilea al Jordán

Mateo 4:12: Y Volvió Jesús a Galilea

En Mateo 4­:18-22 Ya lo conocían

Juan 1:42: Es la primera.

Contradicción #39

Cuando Jesús se encontró con Jairo, ¿ya estaba su hija muerta?

(a) Sí. Mateo 9:18 lo cita diciendo: “Mi hija acaba de morir…”

(b) No. Marcos 5:23 lo cita diciendo: “Mi hija está agonizando…”

Respuesta:

Mateo 9:18: “Mi hija acaba de morir” es posible que Jairo dijo eso por desesperación, de hecho cuando Jesús llega a su casa (Mt.9:24) Todos se burlan de Jesús cuando dice que no ha muerto

Marcos 5:23 y se burlan de el

En Lucas 8:49 Jesús todavía no llegaba a la casa cuando dice uno que viene de su casa: Tu hija ha muerto; no molestes al Maestro… Lucas 8:53 también confirma que se burlan de él.

Contradicción #40

¿Les permitió Jesús a sus discípulos llevar un bordón para el camino?

(a) Sí (Marcos 6:8)

(b) No (Mateo 10:9 y Lucas 9:3)

Respuesta:

Jesús si les permitió llevar cosas básicas como un Borbón (Cayado de manera con que caminar) (Mc 6:8)  lo que no les permitió fue PROVEERSE de cosas de más. Mt 10:9 t Lucas 9:3 usan el Verbo κτάομαι = Ktáomai= proveer

La instrucción de no ACUMULAR COSAS DE MAS mientras viajan si no solo llevar lo necesario como sandalias, Borbón etc…

Mt 10:10 Porque todo obrero es digno de su alimento…

Contradicción #41

¿Pensó Herodes que Jesús era Juan el Bautista?

(a) Sí (Mateo 14:2 y Marcos 6:16)

(b) No (Lucas 9:9)

Respuesta:

Los versículos anteriores Mt 14:1; Mc 6:14 y Lc 9:7 muestran que la fama de Jesús corría por todas las ciudades y Herodes hacía tiempo se preguntaba quién sería Jesús

En Mt 14:2 Herodes habla a sus criados también en contraste en Lc 8:3 y más adelante en Lc 9:9 muestra muchas preguntas sobre la persona de Jesús.

Lc 9:9 dice que no puede ser Juan el Bautista.

Contradicción #42

¿Reconoció Juan el Bautista a Jesús antes de su bautismo?

(a) Sí (Mateo 3:13-14)

(b) No (Juan 1:31-32-33)

Respuesta:

Mt 3:13-14 NO dice que Juan ya conocía a Jesús antes del Bautismo, sino que Juan se opuso a ser Bautizado por Jesús porque lo reconoció cuando lo vio.

Juan había sido advertido que el mesías aparecería en cualquier momento Mt 3:11 y Juan 1:26 pero Juan no le conoció hasta que lo tuvo enfrente Juan 1:31; 33.

Contradicción #43

¿Reconoció Juan el Bautista a Jesús después de su bautismo?

(a) Sí (Juan 1:32-33)

(b) No (Mateo 11:2)

Respuesta:

Juan ya sabía gracias a las escrituras de había uno mayor que todos, quien sería el Mesías. Y Juan quería la confirmación por boca de Jesús que él era este anunciado desde Isaías 7:14.

Contradicción #44

Según el Evangelio de Juan, ¿qué fue lo que Jesús dijo acerca de dar testimonio de sí mismo?

(a) “Si yo doy testimonio de mí mismo, mi testimonio no es verdadero” (Juan 5:31).

(b) “…Aunque yo doy testimonio de mí mismo, mi testimonio es verdadero…” (Juan 8:14)

Respuesta:

En Jn 5:31 Jesús habla sobre el testimonio de sus obras; de acuerdo con Dt.19:15 “un testimonio verdadero es cuando hay 2 testigos o más”. Si no hubiera testigos no podrían decir si es real.

En Jn 8:14 Jesús da Testimonio acerca DEL LUGAR DE DONDE VIENE, con respecto a esto solo Jesús y Dios pueden dar testimonio de eso.

Contradicción #45

Cuando Jesús entro en Jerusalén, ¿purificó el Templo ese mismo día?

(a) Sí (Mateo 21:12)

(b) No. Él entró en el Templo y miró alrededor, pero como era muy tarde no hizo nada. En vez de eso, se fue a Betania con sus discípulos a pasar la noche, y regresó la mañana siguiente para purificar el Templo (Marcos 11:1-17)

Respuesta:

Mc 11:11 Solo nos da un detalle adicional sobre la hora en la que Jesús llega a Jerusalén ambos coinciden en que antes de llegar a Jerusalén pasan a Betania por el pollino

Mt 21:12 simplemente omite este detalle. También Lc19:42 muestra la lamentación de Jesús cuando llega a Jerusalén y Mateo y los otros evangelistas omiten este detalle. Esto no constituye una construcción.

Contradicción #46

Los evangelios dicen que Jesús maldijo a una higuera. ¿Se secó la misma inmediatamente?

(a) Sí (Mateo 21:19)

(b) No. Se secó por la noche (Marcos 11:20)

Respuesta:

Mc 11:20 No dice que la higuera se secó en la noche, sino que se secó hasta las raíces.

El detalle DESDE LAS RAICES muestra que la higuera se secó totalmente.

Árbol sin fruto es ausencia de Fe

Contradicción #47

¿Besó Judas a Jesús?

(a) Sí (Mateo 26:48-50)

(b) No. Judas no pudo acercarse lo suficiente a Jesús para besarlo (Juan 18:3-12)

Respuesta:

El Evangelio de Juan NO MENCIONA que Judas no se pudo acercar a lo suficiente. En cambio ofrece un detalle y dato del poder de Jesús cuando dice YO SOY (Jn 18:6)

El Beso de Judas aparece en los demás evangelios Mt 26:49; Lc 22:47; Mc 14:45 por este hecho

Juan logro registrar este detalle porque Juan se preocupa demostrar la divinidad de Jesús.

Contradicción #48

¿Qué es lo que Jesús dijo acerca de la negación de Pedro?

(a) “No cantará el gallo de ninguna manera hasta que me hayas repudiado tres veces” (Juan 13:38)

(b) “…Hoy tú, sí, esta noche, antes de que un gallo cante dos veces, hasta tú me repudiarás tres veces”* (Marcos 14:30). Cuando el gallo cantó una vez, las tres negaciones aún no habían sido completadas (ver Marcos 14:72). Por lo tanto la predicción falló.

Respuesta:

Según Mt 26:34; Lc 22:34 y Jn 13:38 Jesús le digo: Antes que el gallo cante, me negaras TRES VECES

Mc 14:30 dice: ANTES que el gallo haya cantado DOS VECES, me negarás TRES VECES

Mt 26:70; 72, 74 / Mc 14:68; 70; 71 / Lc 22:57; 58; 60 / Jn 18:17; 25; 27.

Contradicción #49

¿Cargó Jesús su cruz?

(a) Sí (Juan 19:17)

(b) No (Mateo 27:31-32)

Respuesta:

Alguien ayudo a Jesús a llevar por un momento de su ruta, solo que Mateo omite esta información

En Cambio Mc 15:21; Lc 23:26; Jn 19:17 dicen que si lo ayudo Simón pero no se sabe por cuanto lo ayudo.

Contradicción #50

¿Murió Jesús antes que se rasgara el velo del Templo?

(a) Sí (Mateo 27:50-51 y Marcos 15:37-38)

(b) No. Después que el velo se rasgara, Jesús, clamando a gran voz, dijo: “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”. Y habiendo dicho esto, expiró (Lucas 23:45-46)

Respuesta:

Cuando Jesús muere simultáneamente el sol se obscurece y el velo del templo se raja por la mitad. Un suceso simultaneo que Juan prefiere narrar primeramente, para después mencionar su muerte.

Contradicción #51

¿Dijo Jesús algo en secreto?

(a) No. “…y nada he hablado en oculto” (Juan 18:20)

(b) Sí. “Y sin parábola no les hablaba; mas a sus discípulos en particular declaraba todo” (Marcos 4:34). Sus discípulos le dijeron: “¿Por qué les hablas por parábolas? Y él respondiendo, les dijo: Porque a vosotros es concedido saber los misterios del reino de los cielos; mas a ellos no es concedido” (Mateo 13:10-11).

Respuesta:

Jesús no habla en secreto sino que habla para “Todo el que tenga oído” y algunos entendían con dificultad, mientras que otros no entendían

En Mt 13:10-11 Jesús le dice a sus discípulos que habla en parábolas porque ellos son estudiantes avanzados.

Contradicción #52

¿Dónde se encontraba Jesús durante la sexta hora el día de la crucifixión?

(a) En la cruz (Marcos 15:23)

(b) En el tribunal de Pilato (Juan 19:14)

Respuesta:

Es necesario observar dos detalles importantes.

1.- Según el cómputo oficial romano, la hora sexta comprendía desde la media noche hasta la 6 am.

2.- Según el judío de 6 am a 9 am significa la hora 3ra

Juan 19:14 Menciona la hora 6ta del cómputo ROMANO para establecer la HORA DEL JUICIO

Marcos 15:25 Usa la 3ra (Crucifixión) según el computo JUDIO porque los judíos SACRIFICABAN CORDEROS a esa hora para la pascua.

Contradicción #53

Los evangelios nos dicen que dos ladrones fueron crucificados junto con Jesús. ¿Se burlaron ambos ladrones de él?

(a) Sí (Marcos 15:32)

(b) No. Uno de ellos se burló de él, el otro defendió a Jesús (Lucas 23:43)

Respuesta:

Estos dos evangelios son verdaderos son complementarios

Primero los dos ladrones se burlaron de él, pero luego el ladrón de la derecha se arrepiente y fue salvo, lo cual marcos no menciona.

Contradicción #54

¿Ascendió Jesús al Paraíso el mismo día de la crucifixión?

(a) Sí. Él le dijo al ladrón que lo defendió: “De cierto te digo, que hoy estarás conmigo en el paraíso” (Lucas 23:43)

(b) No. Él le dijo a María Magdalena dos días más tarde: “Deja de colgarte, porque aún no he ascendido al Padre”* (Juan 20:17)

Respuesta:

Jesús cuando murió fue al centro de la tierra (Mt 12:40) donde estaba ubicado

El seno de Abraham / Paraíso Y el Hades / Infierno (Lc 16:22-23)

Los cuales estaban separados por “Una Gran Sima” (Lc 16:26)

Cuando Jesús ascendió al cielo, él se llevó a los ocupantes (creyentes) del paraíso con el (Efesios 4:8-10)

Contradicción #55

Cuando Pablo se encontraba camino a Damasco, vio una luz y escuchó una voz. ¿Escucharon la voz quienes estaban con él?

(a) Sí (Hechos 9:7)

(b) No (Hechos 22:9)

Respuesta:

Hch 22:9 y Hch 9:7 es la misma narración pero se usa el verbo ακοúω = Akoúo que significa: Entender o Escuchar.

Como escuchar en Hch 22:9 y como entender Hch 9:7

Y entonces ha quedado asi:

Hch 9:7: Ellos vieron pero no entendieron

Hch 22:9: Ellos vieron pero no escucharon

Contradicción #56

Cuando Pablo vio la luz cayó al suelo. ¿Cayeron también sus compañeros de viaje?

(a) Sí (Hechos 26:14)

(b) No (Hechos 9:7)

Respuesta:

Hch 9:7 la traducción original dice: “Pero, los varones, los que caminaban con él, Habiéndose parado mudos…

Contradicción #57

¿Le dijo la voz a Pablo en el acto cuál sería su deber?

(a) Sí (Hechos 26:16-18)

(b) No. La voz le ordenó a Pablo entrar en la ciudad de Damasco y que allí se le haría saber que debía hacer. (Hechos 9:7 y 22:10)

Respuesta:

En Hch 9:6 ocurre el suceso; en Hch 22:10 Pablo trata de contar RAPIDAMENTE a una multitud de judíos enfurecidos y en Hch 26:14-18 Pablo le cuenta el suceso CALMADAMENTE al Rey Agripa.

Contradicción #58

Cuando los israelitas estuvieron en Sittim, fornicaron con las hijas de Moab. Dios los azotó con una plaga. ¿Cuántas personas murieron en dicha plaga?

(a) 24.000 (Números 25:1 y 9)

(b) 23.000(1 Corintios 10:8)

Respuesta:

Números 25:9: Y murieron de aquella mortandad 24.000 (Todos los que murieron en la plaga)

1 Corintios 10:8: Y cayeron EN UN DIA 23.000 (Todos los que murieron en 1 día)

Contradicción #59

¿Cuántos miembros de la casa de Jacob vinieron a Egipto?

(a) 70 almas (Génesis 46:27)

(b) 75 almas (Hechos 7:14)

Respuesta:

Génesis 4:26 dice que son 66 personas. En el 4:27 continua la cuenta 70 (4 más que son José y sus 2 hijos y Jacob)

En Hechos 7:14 Esteban cuenta 75. Los 5 hijos nacidos a Ephraim y a Manasés (1 Crónicas 7:14-20) en Egipto

Contradicción #60

¿Qué hizo Judas con las piezas de plata que recibió por traicionar a Jesús?

(a) Compró un campo (Hechos 1:18)

(b) Arrojó todas las piezas de plata en el Templo y se marchó. Los sacerdotes no pudieron echarlas en el tesoro del mismo porque era precio de sangre, así que las utilizaron para comprar un campo para enterrar a los extranjeros (Mateo 27:5).

Respuesta:

En Hch 1:18 se usa el verbo κτάομαι = Ktáomai = Proveer, adquirir o merecer.

En Mt 27:6 menciona la compra del campo por los sacerdotes pero con el precio establecido por Judas (Mt 27:9)

Lo que quiere decir la Biblia es que con “el salario de Judas”, SU DINERO, fue adquirido un CAMPO por LOS SACERDOTES.

Contradicción #61

¿Cómo murió Judas?

(a) Después de arrojar las piezas de plata en el Templo fue y se ahorcó (Mateo 27:5)

(b) Después de adquirir un campo con el salario de su iniquidad, cayó de cabeza reventando ruidosamente por en medio, y todos sus intestinos quedaron derramados* (Hechos 1:18) --- La Reina Valera (RV1909) no hace mención de la caída de Judas, y más bien aumenta la frase “…y colgándose, reventó por medio…”.

Respuesta:

Él se ahorco (Mt 27:5) no se sabe si murió en ese momento o seguía vivo porque luego se corta la cuerda con la que se colgó, y cayo y se reventó en el campo de Sangre.

Contradicción #62

¿Por qué se llama a ese campo “Campo de Sangre”?

(a) Porque los sacerdotes lo compraron con precio (dinero) de sangre (Mateo 27:8)

(b) Debido a la sangrienta muerte de Judas acaecida allí (Hechos 1:19)

Respuesta:

Mt 27:8 “Es precio de sangre”

Hch 1:1: y fue notorio a todos los habitantes de Jerusalén, de tal manera que aquel campo se llama CAMPO DE SANGRE.

Contradicción #63

¿Quién es un rescate para quién?

(a) “Porque el Hijo del hombre [sic.] Vino para… y dar su vida en rescate por muchos” (Marcos 10:45). “…Jesucristo hombre; el cual se dio a sí mismo en precio del rescate por todos…” (1 Timoteo 2:5-6)

(b) “El rescate del justo es el impío; y por los rectos, el prevaricador” (Proverbios 21:18)

Respuesta:

Mc 10:45 y Timoteo 2:5-6 dicen que Jesús se dio a sí mismo en RESCATE DE TODOS.

Proverbios 21:18 dice que los buenos son socorridos por el sufrimiento que le ocasionan los malos.

Para eso vino Jesús para rescatar a los buenos que se arrepienten de hacer el mal.        

Contradicción #64

¿Es la ley de Moisés útil?

(a) Sí. “Toda Escritura es…útil…” (2 Timoteo 3:16)

(b) No. “…El mandamiento precedente, cierto se abroga por su flaqueza e inutilidad…” (Hebreos 7:18)

Respuesta:

TODA LA ESCRITURA ES UTIL… pero la ley es un tema aparte, porque el pacto para los gentiles no es el mismo.

Contradicción #65

¿Cuáles fueron las palabras exactas del escrito en la cruz?

(a) “Este es Jesús, el rey de los Judíos” (Mateo 27:37)

(b) “El rey de los Judíos” (Marcos 15:26)

(c) “Este es el rey de los Judíos” (Lucas 23:38)

(d) “Jesús Nazareno, rey de los Judíos” (Juan 19:19)

Respuesta:

Si se lee Jn 19:20 veremos que nos dice que Pilato escribió el letrero en 3 idiomas 1.Hebreo; 2.Griego y 3.Latin

Contradicción #66

¿Deseaba Herodes matar a Juan el Bautista?

(a) Sí (Mateo 14:5)

(b) No. Era Herodías, la esposa de Herodes, quien deseaba matarlo. Pero Herodes sabía que Juan era un varón justo y recto, a quien respetaba y mantenía a salvo (Marcos 6:20)

Respuesta:

No olvidar que Herodes es aquel autor de la matanza de niños (Mt 2:16)

En Mt 14:3 Herodes le había encadenado y metido en la cárcel a Juan por causa de Herodías…

Mc 6:20 Dice que a Herodes le agradaba escuchar a Juan, Herodes le hubiera matado si hubiera podido, solo que había dos problemas:

1.- El pueblo veía a Juan como profeta

2.-Herodes también creía que Juan era un profeta

Contradicción #67

¿Quién era el décimo discípulo de Jesús en la lista de los doce?

(a) Tadeo (Mateo 10:1-4 y Marcos 3:13-19)

(b) Judas [hijo] de Santiago* (Lucas 6:12-16) ---La Reina Valera (RV1909) dice “…Judas, hermano de Jacobo…”

Respuesta:

LADEO, TADEO Y JUDAS son la misma persona

Mt 10:3: …Lebeo, por sobrenombre Tadeo…

Había dos Judas

Judas Tadeo Hermano de Santiago o Jacobo hijo de Alfeo

Judas Iscariote el Traidor

Contradicción #68

Jesús vio a un hombre sentado en la oficina del recolector de impuestos y lo llamó para que sea su discípulo ¿Cuál era su nombre?

(a) Mateo (Mateo 9:9)

(b) Leví (Marcos 2:14 y Lucas 5:27)

Respuesta:

Levi era su nombre, lo más probable es que Jesús le puso Mateo pero igual es la misma persona.

Contradicción #69

¿Cuándo fue crucificado Jesús, la mañana antes de la comida de Pascua o la mañana después de ella?

(a) Después (Marcos 14:12-17)

(b) Antes. Antes de la fiesta de Pascua (Juan 13:1), Judas salió de noche (Juan 13:30). Los otros discípulos pensaron que él estaba yendo a comprar lo necesario para la comida de Pascua (Juan 13:29). Cuando Jesús fue arrestado, los judíos no entraron en el pretorio de Pilato debido a que querían estar limpios para comer la Pascua (Juan 18:28). Cuando el veredicto en contra de Jesús fue pronunciado, era cerca de la sexta hora del día de Preparación para la Pascua (Juan 19:14).

Respuesta:

La pascua judía dura 7 días (Deuteronomio 16:2-4)

En resumen en Mt 26:17-30; Mc 14:12-26; Lc 22:1; 13-20 y Jn 13:1-2; 18:28 Habla de esos DIAS DE PREPARACION DE PASCUA: 7 días de PREPARACION, y el ultimo día era el Sábado = Día de Reposo. Donde ya no se hacía nada

Algunos dicen que fue crucificado un día viernes…

Contradicción #70

¿Oró Jesús al Padre para prevenir la crucifixión?

(a) Si (Mateo 26:39, Marcos 14:36 y Lucas 22:42)

(b) No (Juan 12:27)

Respuesta:

En Mt 26:39; Mc 14:36 y Lc 22:42 Él dijo: “Padre, pasa de mi esta copa pero no se haga mi voluntad, sino la tuya”

Jn 12:27 dice “¿Y qué diré? ¿Padre, sálvame de esta hora? Mas para esto he llegado a esta hora”… Narra una parte de la oración y en el Versículo siguiente el Padre habla y dice: “Lo he glorificado, y lo glorificare otra vez”

Contradicción #71

Según los evangelios que dicen que Jesús oró para evitar la cruz, ¿Cuántas veces se apartó él de sus discípulos para orar?

(a) Tres (Mateo 26:36-46 y Marcos 14:32-42)

(b) Una. Jesús se retiró a orar una sola vez y cuando volvió encontró a sus discípulos dormidos, y mientras les recriminaba esto, llegaron sus captores (Lucas 22:39-46)

Respuesta:

Tanto en Mt 26:39 y 42 como en Mc 14:28 se dice: “Otra vez fue y oró diciendo las mismas palabras” Asi que Lc 22:39-46 ha preferido omitir este detalle repetitivo.

Contradicción #72

Mateo y Marcos coinciden en que Jesús se apartó y oró tres veces ¿Cuáles fueron las palabras de su segunda oración?

(a) Marcos no menciona cuales fueron las palabras, pero dice que eran las mismas de la primera oración (Marcos 14:39)

(b) Mateo las menciona, y podemos ver que no son las mismas de la primera oración (Mateo 26:42)

Respuesta:

Mc 14:39 dice que dijo lo mismo; Mt 26:39 dice: Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú.

Mt 26:42: Padre mío, si no puede pasar de mí esta copa sin que yo la beba, hágase tu voluntad

Contradicción #73

¿Qué fue lo que dijo el centurión cuando Jesús murió?

(a) “Verdaderamente este hombre era justo” (Lucas 23:47)

(b) “Verdaderamente este hombre era el Hijo de Dios” (Marcos 15:39)

Respuesta:

En el idioma Hebreo “Ser Justo” es lo mismo que decir “Hijo de Dios”

Contradicción #74

¿Cuándo Jesús dijo: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?”, en qué idioma estaba hablando?

(a) Hebreo: las palabras son: “Eli, Eli, ¿lama sabachtani?” (Mateo 27:46)

(b) Arameo: las palabras son: “Eloi, Eloi, ¿lama sabachthani?” (Marcos 15:34)

Respuesta:

Jesús cito Salmos 21:1 y tanto como Mateo y Marcos citan este versículo en el idioma que conoce cada uno.

Mateo: Hebreo

Marcos: Arameo

Contradicción #75

Según los evangelios ¿Cuáles fueron las últimas palabras de Jesús antes de morir?

(a) “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu” (Lucas 23:46)

(b) “Consumado es” (Juan 19:30)

Respuesta:

Jesús CLAMO A GRAN VOZ, 2 VECES y en la 2da dijo “Consumado es” (Jn 19:34)

Mt 27:46 Jesús clamó a gran voz… Mt 27:50 Mas Jesús, habiendo otra vez clamando a gran voz, entrego el espíritu.

Contradicción #76

Cuando Jesús entró en Capernaum curó al esclavo de un centurión. ¿Vino el centurión personalmente para pedirle a Jesús que lo cure?

(a) Sí (Mateo 8:5)

(b) No. Él envió a algunos ancianos judíos y amigos para que lo hagan (Lucas 7:3 y 6)

Respuesta:

El centurión envió personas en 2 ocasiones Lc 7:3 y 6 Era costumbre que el amo hablara por boca de sus ciervos. Por eso Mt 8:5 dice que vino a él un Centurión.

Comparar Lc 1:70 habló por boca de sus santos profetas

Contradicción #77

(a) Dios le dijo a Adán que si comía el fruto del árbol prohibido moriría el mismo día (Génesis 2:17)

(b) Adán comió el fruto y vivió una larga vida de 930 años (Génesis 5:5).

Respuesta:

Adán murió Espiritualmente, perdió su vida inmortal (Efesios 2:1; 4:18)

Contradicción #78

(a) Dios decidió que el tiempo de vida de los humanos debía ser limitado a 120 años (Génesis 6:3)

(b) Muchas personas nacidas después de esta decisión vivieron más de 120años. Arpaxad vivió 438 años. Su hijo Sala, vivió 433 años. Su hijo Heber, vivió 464 años, etc. (Génesis 11:12-16).

Respuesta:

Contradicción #79

¿Ascendió alguien a los cielos aparte de Jesús?

(a) No (Juan 3:13)

(b) Sí. “…y Elías subió al cielo en un torbellino” (2 Reyes 2:11)

Respuesta:

Elías fue llevado al cielo, pero en Juan 3:12-13 Jesús está hablando de que nadie ha subido y bajado para contar las cosas celestiales.

Contradicción #80

¿Quién era el sumo pontífice cuando David entró en la casa de Dios y comió el pan consagrado?

(a) Abiathar (Marcos 2:26)

(b) Ahimelec (1 Samuel 21:1 y 22:20)

Respuesta:

Marcos está mal traducido la verdadera traducción de Marcos 2:26 es: “Que entró en la casa de Dios, en el relato acerca de Abiatar el sacerdote principal…”

Contradicción #81

¿Fue envuelto el cuerpo de Jesús en especias antes de sepultarlo, según las costumbres fúnebres judías?

(a) Sí, y sus discípulas lo presenciaron (Juan 19:39-40)

(b) No. Jesús fue envuelto simplemente en una sábana. Después las mujeres compraron y prepararon especias “para venir a ungirle” (Marcos 16:1)

Respuesta:

1.- El suceso de Juan 19:39-42 era viernes. En Marcos 16:1 dice que ya había pasado el día de reposo (sábado)

2.- Juan 19:38-40 dice que José de Arimatea y Nicodemo fueron por el a bajarlo de la cruz.

3.- Marcos 19:1 Dice que fueron a ungirle, pero el Verso 2 dice que era mañana de domingo, porque el día de reposo es el sábado; Mateo 28:1 también aporta detalles de ese día domingo.

Contradicción #82

¿Cuándo compraron las mujeres las especias?

(a) Después de que “el sábado hubo pasado” (Marcos 16:1)

(b)Antes del sábado. Las mujeres “aparejaron drogas aromáticas y ungüentos”. Después, “reposaron el sábado, conforme al mandamiento.” (Lucas 23:55 y 24:1)

Respuesta:

Marcos 16:1 dice que paso el día de reposo (sábado). Y menciona a María Magdalena, María la madre de Jacobo y Salomé.

Lucas 23:55 es Día de preparación y menciona las mujeres venían con él desde Galilea

Contradicción #83

¿A qué hora del día visitaron las mujeres el sepulcro?

(a) “…cuando esclarecía…” * (Mateo 28:1)

(b) “…ya salido el sol” (Marcos 16:2)

Respuesta:

Mt 28:1: AL AMANECER; Mc 16:2: Y MUY DE MAÑANA

En aquellos tiempos las horas se mencionaban por aproximados que abarcaban 3 horas.

Contradicción #84

¿Con qué propósito fueron las mujeres al sepulcro?

(a) Para ungir el cuerpo de Jesús con especias (Marcos 16:1 y Lucas 23:55 a 24:1)

(b) Para ver el sepulcro. Nada es mencionado acerca de las especias (Mateo 28:1)

(c) Sin motivo especial. En este evangelio se envolvió a Jesús en especias antes del sábado (Juan 20:1)

Respuesta:

Fueron  a ver a Jesús (Mt 28:1) para ungirlo con especias (Mc 16:1) pero no pudieron hacer nada (Jn 20:1) Porque Jesús finalmente no estaba en el sepulcro y tampoco sabían dónde estaba (Jn 20:2).

Contradicción #85

Una gran piedra fue colocada en la entrada del sepulcro. ¿Dónde estaba la piedra cuando las mujeres llegaron?

(a) Ellas vieron que la piedra “había sido removida” (Marcos 16:4)

Ellas encontraron la piedra “removida” (Lucas 24:2)

María Magdalena vio “la piedra quitada del sepulcro” (Juan 20:1)

(b) Cuando las mujeres se estaban acercando, un ángel descendió del cielo, removió la piedra y conversó con ellas. Mateo hizo que las mujeres hayan presenciado la espectacular remoción de la piedra (Mateo 28:1-6)

Respuesta:

Cuando las mujeres llegaron la piedra ESTABA PUESTA, y un ángel la removió seguidamente.

Mt 28:1-4 no especifica que las mujeres vieran al ángel quitando la piedra… y no supieron que era un ángel (Jn 20:14)

Mt 28:4 dice “Y de miedo de él los guardas temblaron y se quedaron como muertos” Es muy probable que las mujeres no vieran al ángel quitado la piedra. Mt continúa en el versículo 5 la narración superficialmente.

Contradicción #86

¿Le dijo alguien a las mujeres qué había pasado con el cuerpo de Jesús?

(a) Sí. “Un mancebo [un joven] cubierto con una larga ropa blanca” (Marcos16:5). “Dos varones con vestiduras resplandecientes” que después son descritos como ángeles (Lucas 24:4 y 24:23). Un ángel, aquel que había movido la piedra (Mateo 16:2). En cada caso, a las mujeres se les dice que Jesús había resucitado (Mateo 28:7, Marcos 16:6 y Lucas 24:5).

(b) No. María no se encontró con nadie y retornó diciendo: “Han llevado al Señor del sepulcro, y no sabemos dónde le han puesto” (Juan 20:2)

Respuesta:

Mc 16:5 Se especifica que María Magdalena, María la madre de Jacobo, y Salomé VIERON UN JOVEN VESTIDO DE BLANCO dentro del sepulcro y les habla sobre Jesús

Lucas 24:4 son otras mujeres que habían venido con Jesús de Galilea que eran muchas (Ver Lc 23:49 y 55) Todo de una manera generalizada y omitiendo detalles que se describe mejor en el Capítulo 16

 Y Finalmente Juan 20:2 resume la narración centrando a 1 solo testigo (María) y omitiendo a ver las 3 que venían con ella

También Juan 20:1 omite las otras mujeres de Galilea mencionadas en Lc 23:5,49,55 y Lc 24:1 y 6

Contradicción #87

¿Cuándo se encontró María Magdalena con el Jesús resucitado? y ¿Cómo reaccionó?

(a) María y las otras mujeres se encontraron con Jesús cuando volvían de su primera y única visita al sepulcro. Ellas abrazaron sus pies y le adoraron (Mateo 28:9)

(b) En su segunda visita al sepulcro, María encontró a Jesús fuera del mismo. Cuando lo vio no pudo reconocerlo. Ella lo confundió con el jardinero. María todavía pensaba que el cuerpo de Jesús había sido llevado a alguna parte y demanda saber dónde. Pero cuando Jesús dijo su nombre, ella lo reconoció de inmediato, llamándolo “Maestro”. Jesús le dijo: “No me toques: porque aún no…” (Juan 20:11 a 17).

Respuesta:

En Juan 20:11-17 María ve a Jesús y dos ángeles cuando MIRA DENTRO DEL SEPULCRO. Mientras que en Mateo 28:9 es otro encuentro con las mujeres de Galilea Mateo 27:55 y eso ocurre fuera del sepulcro en rumbo a Galilea.

Contradicción #88

¿Cuál fue la instrucción de Jesús a sus discípulos?

(a) “…dad las nuevas a mis hermanos, para que vayan a Galilea, y allí me verán” (Mateo 28:10).

(b) “…ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios” (Juan 20:17)

Respuesta:

En Juan 20:17 Jesús dice: No me toques, porque aún no he subido a mi Padre; mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre. Sin embargo en Juan 20 no se ve a Jesús ascendiendo al padre, y en Marcos 16:19 si se describe

Contradicción #89

¿Cuándo retornaron los discípulos a Galilea?

(a) Inmediatamente, porque cuando vieron a Jesús en Galilea “algunos dudaron” (Mateo 28:17).

(b) Después de, por lo menos, 40 días. Aquella noche los discípulos aún se encontraban en Jerusalén (Lucas 24:33). Jesús se les apareció allí y les dijo: “…asentad en la ciudad de Jerusalén, hasta que seáis investidos de potencia de lo alto” (Lucas 24:49). Él se les apareció “por cuarenta días” (Hechos 1:3), y “les mandó que no se fuesen de Jerusalén, sino que esperasen la promesa del Padre…” (Hechos 1:4).

Respuesta:

1.- Mateo 28:10,16-18 ellos van a Galilea porque Jesús se los ordena, no porque hubieran dudado

2.- Lucas 24:33 Simplemente no dice en dónde están, y si van a Jerusalén en Juan 24:52

Contradicción #90

¿A quién le vendieron a José los Madianitas?

(a) “…a los Ismaelitas” (Génesis 37:28)

(b) “…a Potiphar, eunuco de Faraón, capitán de los de la guardia.” (Génesis 37:36). La traducción de los Testigos de Jehová no menciona la palabra “eunuco” sino “oficial”

Respuesta:

Es posible que la caravana de Madianitas haya sido de dueños ismaelitas dad que estas tribus estaban EMPARENTADAS y tanto Ismael como Madian eran descendientes de Abraham.

Contradicción #91

¿Quién trajo a José a Egipto?

(a) Los Ismaelitas compraron a José y lo llevaron a Egipto (Génesis 37:28)

(b) Los Madianitas lo vendieron en Egipto (Génesis 37:36)

c) José le dijo a sus hermanos: “Yo soy José vuestro hermano, el que vendisteis para Egipto” (Génesis 45:4)

Respuesta:

Lo trajeron la caravana de Madianitas de dueños Ismaelitas ver para Ismael (Génesis 16:16; 17:20; 17:26) Y para Madian (Génesis 25:2 y 4) Madian e Ismael

Contradicción #92

¿Cambia Dios de parecer?

(a) Sí. La Palabra del Señor vino a Samuel diciéndole: “De veras me pesa haber hecho que Saúl reinara como rey…” * (1 Samuel 15:10-11)

(b) No. Dios “no mentirá, ni se arrepentirá: porque no es hombre para que se arrepienta” (1 Samuel 15:29)

(c) Sí. “Jehová se había arrepentido de haber puesto a Saúl por rey sobre Israel” (1 Samuel 15:35). ¡Nótese que estas tres citas son todas del mismo libro y del mismo capítulo! Además, la Biblia nos dice, en varias ocasiones, que Dios se arrepintió:

* “Y arrepintiéndose Jehová de haber hecho hombre en la tierra, y pesándole en su corazón” (Génesis 6:6).

* “…me arrepiento de haberlos hecho” (Génesis 6:7)

* “Entonces Jehová se arrepintió del mal que dijo que había de hacer a su pueblo” (Éxodo 32:14)

Respuesta:

Arrepentirse es como se traduce NAAHHAM pero su verdadera traducción es “Sentir un pesar”

Contradicción #93

La Biblia nos dice que por cada milagro que Moisés y Aron realizaban, los magos de Faraón contrarrestaban haciendo lo mismo mediante sus artes secretas. Uno de estos milagros nos llama la atención:

(a) Moisés y Aron convirtieron toda el agua existente en Egipto en sangre (Éxodo 7:19,20 y 21)

(b) Los magos hicieron lo mismo (Éxodo 7:22). Esto es imposible, porque no habría quedado agua para convertir en sangre.

Respuesta:

En Éxodo 7:24 dice que tuvieron que hacer pozos de agua para tomar, por lo que la fuente subterránea de agua no quedo afectada, de aquí tomaron agua limpia los egipcios magos para impresionar a Faraón.

Contradicción #94

¿Quién mató a Goliat?

(a) David (1 Samuel 17:4, 23 y 50)

(b) Elhanán (2 Samuel 21:19)

Respuesta:

El Goliat mencionado aquí es OTRO que pelea en OTRA BATALLA con los filisteos.

Ver 1 Crónicas 20:8 estos eran descendientes de los gigantes en Gat, los cuales cayeron por mano de David y DE SUS SIERVOS

Contradicción #95

¿Quién mató a Saúl?

(a) “Entonces tomó Saúl la espada, y se echó sobre ella…Así murió Saúl en aquel día…” (1 Samuel 31:4-6)

(b) Un Amalecita lo mató (2 Samuel 1:1-16)

Respuesta:

El Amalecita estaba mintiendo, para conseguir provecho del Rey David, pero David conocía a los amalecitas por sus obras y eran despiadados y asesinos, capaces de cualquier cosa por sacar provecho personal

Contradicción #96

¿Todos los hombres pecan?

(a) Sí. “no hay hombre que no peque” (1 Reyes 8:46. Ver también 2 Crónicas 6:36, Proverbios 20:9, Eclesiastés 7:20 y 1 Juan 1:8-10)

(b) No. Los cristianos verdaderos no pueden pecar, porque son los hijos de Dios.

Todo aquel que crea que Jesús es el Cristo es un hijo de Dios (1 Juan 5:1).

“…que seamos llamados hijos de Dios…Muy amados, ahora somos hijos de Dios…” (1 Juan 3:1).

“Cualquiera que ama, es nacido de Dios” (1 Juan 4:7).

“Cualquiera que es nacido de Dios, no hace pecado, porque su simiente está en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios” (1 Juan 3:9).

(c) Pero, nuevamente ¡Sí! “Si dijéremos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y no hay verdad en nosotros” (1 Juan 1:8).

Respuesta:

Pablo no dice lo mismo

1 Timoteo 1:15: …que Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores, de los cuales yo soy el primero.

Contradicción #97

¿Quién cargará con la carga de quién?

(a) “Sobrellevad los unos las cargas de los otros; y cumplid así la ley de Cristo” (Gálatas 6:2)

(b) “Porque cada cual llevará su carga” (Gálatas 6:5)

Respuesta:

Toda persona tiene problemas personales (Gálatas 6:5) pero cada uno de nosotros debemos ayudarnos entre todos (Gálatas 6:2)

Contradicción #98

¿A cuántos discípulos se les apareció Jesús después de su resurrección?

(a) Doce (1 Corintios 15:5)

(b) Once (Mateo 27:3-5 y Hechos 1:9-26, ver también Mateo 28:16, Marcos 16:14, Lucas 24:9 y 24:33)

Respuesta:

En los evangelios se aparece a 11 Porque Judas se había suicidado antes de que Jesús resucitara, después de esto, Matías; fue contado con los once apóstoles Hechos 1:26

Contradicción #99

¿Dónde estuvo Jesús tres días después de su bautismo?

(a) Después de su bautismo, “inmediatamente el espíritu lo impelió a irse al desierto. De modo que él continuó en el desierto cuarenta días…” * (Marcos 1:12-13)

(b) El primer día después de su bautismo, Jesús seleccionó a dos de sus discípulos.

El segundo día Jesús fue a Galilea y seleccionó dos más.

El tercer día Jesús se encontraba en una fiesta de matrimonio en Cana, Galilea (Juan 1:35, 1:43 y 2:1-11)

Respuesta:

Jesús estuvo en Galilea tanto antes como después de ser Bautizado.

Ver Marcos 1:9 “Jesús vino de Nazaret de Galilea y fue bautizado en el Jordán” y Marcos 1:28 y 1:39

Contradicción #100

¿Se veía amenazada la vida del bebe Jesús en Jerusalén?

(a) Sí, por eso José escapó con él a Egipto y permanecieron allí hasta que Herodes murió (Mateo 2:13-23)

(b) No. La familia no escapó a ninguna parte. Ellos presentaron tranquilamente al niño en el Templo de Jerusalén, según mandaban las tradiciones judías; y después de esto, retornaron a Galilea (Lucas 2:21-40)

Respuesta:

A los ocho días de nacer el niño, sus padres lo circuncidaron de acuerdo con la Ley mosaica y, tal como se les había indicado, lo llamaron Jesús (Lucas 1:31). Luego, cuando cumplió cuarenta días, lo llevaron de Belén al templo de Jerusalén, a pocos kilómetros de distancia, y allí presentaron la ofrenda de purificación que la Ley estipulaba para los pobres: dos tórtolas o dos pichones. Tal vez se sintieran mal por no poder ofrecer un carnero y una tórtola, como otros padres; pero si fue así, no dejaron que eso les afectara. El caso es que recibieron mucho ánimo mientras estuvieron en el templo (Lucas 2:21-24). 

Contradicción #101

Cuando Jesús caminó sobre las aguas ¿Cómo reaccionaron sus discípulos?

(a) Ellos lo adoraron diciéndole: “En verdad tú eres el Hijo de Dios” (Mateo 14:33)

(b) “Ellos en gran manera estaban fuera de sí, y se maravillaban: Porque aún no habían considerado lo de los panes, por cuanto estaban ofuscados sus corazones” (Marcos 6:51). La traducción de los Testigos de Jehová dice que el corazón de estos “continuaba embotado e incapaz de entender…”

Respuesta:

Cuando Jesús luego caminó sobre las aguas y el viento se apaciguó al entrar él en el bote, los discípulos tenían una base para asociar estos milagros con la milagrosa multiplicación de los panes. Ciertamente si Jesucristo pudo alimentar a la multitud, no debería haber parecido raro ni asombroso el que también pudiera caminar sobre el agua y apaciguar el viento.